¿Cuál aceite es mejor? ¿Aceite de oliva o aceite de aguacate?

aceite-de-oliva-o-aceite-de-aguacate

Sabemos que muchas veces has escuchado esta comparación de cuál es el mejor aceite, si el de oliva o el aceite de aguacate, o hasta te la has podido hacer tú; por eso, en el siguiente artículo te contaremos todo. 

¿Aceite de oliva o aceite de aguacate?: ¿Cómo elegir?

Los aceites naturales son completamente beneficiosos,ya que estas grasas integrales son fuentes de alta calidad y pueden estabilizar nuestro metabolismo, mantener de manera adecuada los niveles hormonales, nutrir nuestra piel y cabello. 

Antes de que tomes una decisión, lo ideal es hablar un poco de ambos tipos de aceites, para que así, puedas tener argumentos sólidos para decir cuál es el mejor de los dos. 

¿Realmente son tan diferentes?

Según estudios de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas y el Instituto Politécnico Nacional de México, ambos tipos de aceites tienen varios de sus beneficios muy parecidos, ya que el aceite de aguacate tiene unas propiedades similares al aceite de oliva; sin embargo, sí tienen una clara diferencia el uno del otro:

Diferencias entre un aceite y otro

El aceite de aguacate es más preventivo y efectivo contra las enfermedades cardiovasculares y que tengan que ver con problemas de colesterol. 

Otra de las diferencias tiene que ver con el proceso de elaboración, estas investigaciones concluyen que el aceite de oliva puede presentar un riesgo mayor de contaminación, ya que en este proceso no se retira el hueso de la fruta para obtener el aceite y la pasta que resulta, por lo que esto puede contaminarse.

Por otro lado, para extraer el aceite de aguacate sí es necesario retirar el hueso y la piel, dejando solo la pulpa para dicho proceso.

Del proceso anterior, se puede obtener una pasta de aguacate que es totalmente comestible, un aceite súper saludable que conserva todas las propiedades de esta fruta que es bajo en calorías y además aporta a tu nutrición. 

¿Entonces cuál es mejor?

Como lo mencionamos anteriormente, si bien contienen algunas de sus propiedades similares, el aceite de aguacate sobresale por encima del aceite de oliva; además, el aceite de aguacate tiene un punto de humo mucho mayor.

También es importante destacar, que el aceite de oliva sí puede ser más fiel al sabor de tus comidas, ya que el aceite de aguacate presenta un sabor particular, que para quienes les gusta tener sabor y nutrición en la cocina, será ideal. 

¿Qué es el punto de humo?

El punto de humo es la temperatura en  la que el aceite comienza a humear y así, al calentar el aceite por encima de ese punto, alcanza una temperatura de inflamabilidad, lo que hace que se queme. En otras palabras, es la temperatura en la que el aceite pierde sus propiedades. 

El aceite de aguacate, al tener el punto más alto del mercado, te da más opciones en la cocina, pues es más resistente a las altas temperaturas sin perder los beneficios, dándote la posibilidad de freír con este aceite y estar completamente seguro que estás disfrutando de todas las propiedades.

No dudes más, es hora de cuidarte con Óleo Hass 

Ahora que sabes cuál es el mejor aceite, te invitamos a conocer los diferentes sabores que en Oleo Hass tenemos para ti: 

  • Ajo
  • Chile
  • Albahaca
  • Extravirgen
  • Aguacate + Oliva 

Y así darle un toque increíble, delicioso y saludable a cada una de las preparaciones que hagas en la cocina. 

 

¡Contáctanos ahora y hagamos ese cambio!

Si quieres más información sobre el aceite de aguacate y todos nuestros sabores, no dudes en comunicarte ahora mismo con nosotros para solucionarte todas las dudas que tengas y ayudarte en todo el proceso de compra:

Celular: 322 207 8006 – número fijo: (4) 3581450 o al correo electrónico: comercial@smartcooking.com.co

También puedes encontrar más información en nuestras redes sociales como Instagram y Facebook.

¡Bienvenidos a la nutrición saludable con Óleo Hass!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?