El aguacate es ampliamente conocido por usarse en diversas comidas saludables, pues es un complemento que es muy nutritivo. Las propiedades del aguacate son tan amplias que van desde cuidar el cabello de hombres y mujeres hasta ayudar en la prevención de distintas enfermedades.
Es por esto que los beneficios del aceite de aguacate que se usa para acompañar y saborizar la preparación de recetas saludables son tan variados que al ser derivado de las propiedades del aguacate cumple con cuidar la salud corporal y la salud mental de quienes lo consumen.
Algunas de las propiedades del aguacate que ayudan en la salud son:
- Es rico en ácidos grasos que son beneficiosos para el corazón. Un dato curioso es que los ácidos grasos que potencian los beneficios del aceite de aguacate también son compartidos con el aceite de oliva.Estos ácidos oleicos que componen las propiedades del aguacate ayudan a que la desinflamación de los tejidos del cuerpo sea mucho más eficaz y rápida.Según el estudio, presentado en la conferencia de la Sociedad Estadounidense de Bioquímica y Biología Molecular, que se celebra en San Diego, Estados Unidos, otro de los beneficios del aceite de aguacate es la prevención de la aparición del cáncer, pues el aguacate contiene compuestos que ayudan a combatir al organismo contra los radicales libres que lo producen (1).También te puede interesar leer: Aceite de aguacate, acompañante ideal para una alimentación saludable
- Otra de las propiedades del aguacate es que contiene mucho más potasio que los plátanos.El hecho de saber que el aguacate y el aceite de aguacate contengan más potasio, ayuda a que las personas que decidan incluirlos en su dieta puedan presenciar los beneficios del aceite de aguacate en la reducción de la presión arterial y en el equilibrio eléctrico de las células que componen los diferentes órganos y partes del cuerpo humano.
- Las propiedades del aguacate, como se mencionó anteriormente, ayudan a que aquellas personas que consuman aguacate tengan una mejor salud.Lo anterior quedó demostrado por el estudio en el que se analizaron los datos de 17.567 participantes en la encuesta NHANES realizada en los EE.UU, en el que identificaron que las personas que eran impactadas por los beneficios del aceite de aguacate y de las propiedades del aguacate, a través del consumo de aguacate, compartían condiciones diferentes como (2):
- Su peso era mucho menor que quienes no lo consumían ni se beneficiaban de las propiedades del aguacate.
- El índice de masa corporal de los participantes era mucho más bajo y equilibrado.
- Los participantes tenían menos grasa acumulada en sus paredes abdominales.
Otro de los beneficios del aceite de aguacate y el consumo de aguacate quedó demostrado en este estudio con el hecho de que las personas que participaron y consumían frecuentemente estos productos tenían mayor presencia de colesterol HDL que es el que no genera daños en el cuerpo.
Según un estudio que fue publicado en Annals of the Rheumatic Diseases, revista francesa de medicina, las propiedades del aguacate y los beneficios del aceite de aguacate también ayudan a reducir los síntomas de la osteoartritis (3).
Para el aceite de aguacate usos hay gran cantidad, van desde acompañar comidas saludables hasta aportar a la sazón en la preparación de recetas saludables.
También te puede interesar leer: El aceite de aguacate y sus beneficios
En Smart Cooking contamos con aceite de aguacate puro al 100%, elaborado de forma artesanal con aguacates colombianos que cumplen con altos estándares de calidad y que están bajo estrictos procesos de producción.
Contamos con tecnología de punta y un personal experto en la elaboración de cada uno de los productos que ofrecemos lo que garantiza una máxima calidad y sabor para tu paladar y salud.
¡Visita nuestra tienda online!
Fuentes: