El aguacate está cada vez más presente en las cocinas de todo el mundo, y los tiempos en los que se usaba únicamente en ensaladas, quedaron atrás. Ahora, además de los usos tradicionales, están apareciendo productos innovadores como el aceite de aguacate, que tiene muchísimas propiedades excelentes para la salud.
Por esto, el aceite de aguacate esta tomando fuerza dentro de los elementos fundamentales de las comidas saludables.
Según Annie Price, CHHC, a diferencia de la mayoría de las frutas, el aguacate es rico en grasas saludables y se usa a menudo para producir aceite (1).
El sabor del aceite es mucho más ligero que el de oliva y por lo tanto, menos invasivo en el paladar, por lo que nos permite disfrutar del sabor de nuestros platos con un delicioso sabor a aguacate.
Este aceite es bajo en calorías comparado con otros aceites, y está compuesto en su mayoría por grasas monoinsaturadas. Además, el hecho de no contener grasas trans ni colesterol está haciendo que este aceite se vuelva cáda vez más popular en las dietas y recomendaciones de muchos nutricionistas y nutriólogos.
Como ya se ha visto, tiene las suficientes propiedades como para integrarlo en las recetas y platos del día a día.
Algunos datos curiosos del aguacate…
Su nombre viene de la lengua náhuatl: äwakatl.
Comenzó a utilizarse como alimento al norte de Colombia y al sur de México hace aproximadamente unos 10.000 años.
Las variedades más cultivadas en Colombia son Lorena, Trinidad, Booth-8, Fuerte, Hass, Trapo, Santana, Colinred y Ettinger.
También te puede interesar leer: El aceite de aguacate y sus beneficios
Deliciosas recetas con aceite de aguacate
Gracias a su versatilidad y excelentes características, el aceite de aguacate se convirtió en una tendencia mundial que se está apoderando de la alimentación saludable. Algunas ingeniosas opciones con aceite de aguacate son:
- Mayonesa
Las ensaladas están en su mayor auge, ya sea de papas, pasta o arroz.
Basta con agregarle aceite de aguacate, trozos de aguacate, cilantro, ajo, sal, pimienta y unas gotas de limón para obtener una deliciosa y saludable salsa llena de color que sustituirá de forma colorida a la mayonesa ¡Perfecto para las comidas saludables! - El aceite de aguacate en el chocolate
Ganaches o cremas chocolateadas para el postre: la mezcla del aceite de aguacate con cacao, te transporta al paraíso y hace soñar a cualquiera con sus toques avainillados, de canela e incluso de ralladura de cítricos.
Basta con mezclar un par de aguacates triturados con un poco de aceite de agucate, cacao puro y algún endulzante como el azúcar de coco o el sirope de agave junto a una pizca de sal y el placer está servido.
Esta crema de chocolate se puede utilizar como postre, relleno de tartas o acompañamiento de otro postre. - Para salsas ligeramente espesas
Para espesar un poco algunas salsas se debe usar el aguacate y el aceite de aguacate como espesante en la preparación de dichas.
Por ejemplo una bechamel: en lugar de espesarla a base de harina, se añade aguacate y aceite de aguacate batido. - En el hummus
El hummus es una crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón, que incluye pasta de tahina (semillas de sésamo molidas, con líquido y sal) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos o pimentón.
El hummus se encuentra en la categoría de comidas saludables (2) y es una preparación muy versátil, en la cual se puede cambiar el aceite de oliva por este aceite para conseguir nuevos sabores y colores.
Para tener una alimentación saludable y una dieta estable se recomienda el consumo del aceite de aguacate en cada una de sus preparaciones.
En Smart Cooking contamos con gran variedad de aceites: extravirgen, de ajo, de chile y de alabaca, ideal para una dieta y recetas saludables.¡Visita nuestra tienda online!
Fuentes: